Resumen del curso
En la actual era del conocimiento ,los Ópticos-Optometristas tenemos el deber como agentes de salud, de dominar las técnicas para hacer un buen examen de eficacia y/o percepción visual. Estamos obligados a permanecer actualizados permanentemente tanto en conocimientos como en tecnología. Pero todo eso para que pueda dar el mejor servicio a nuestros usuarios no es suficiente…
¿Qué es lo que permite a un buen técnico ser un Experto en Terapia Visual?
La comunicación es la competencia indispensable para potenciar las habilidades técnicas para las que nos preparamos a lo largo de todo nuestro recorrido profesional.
Si hacemos un buen diagnóstico sobre la Función de la Eficacia y la Percepción Visual , elaboramos un pronóstico en base a lo que dice la ciencia y la práctica clínica y elaboramos el mejor plan de tratamiento pero no sabemos comunicarlo, parte del nuestro buen saber hacer pierde su potencial.
Definir los recursos para la mejor gestión del desgaste emocional en la interacción con otros.
Reconocer las condiciones del cambio personal con repercusión profesional.
Definir objetivos en cada fase de la intervención.
Organizar un buen vínculo con el paciente.
Reafirmar tu competencia técnica y los resultados en la intervención en salud a través de la comunicación.
Emplear el feedback para la adhesión y el compromiso de los tratamientos.
Planificar el protocolo de atención al usuario/Paciente.
Aplicar herramientas para una mayor seguridad y confianza en tus intervenciones
- Quieres conocer como Desarrollar Tu Propio Modelo de Comunicación para potenciar las habilidades técnicas como Optometrista, adquiridas durante la formación en Terapia Visual.
- Quieres conocer las Estrategias para alcanzar los objetivos a lo largo de todo el proceso de cambio terapéutico, mediante el lenguaje verbal y el no verbal.
- Quieres conocer las claves del éxito en terapia visual.
La Identidad del Optometrista en Terapia Visual.
La Comunicación y la Gestión del cambio.
Canales sensoriales y Empatía.
El Plan de ruta de un Proceso para el CAMBIO y la mejora.
El Ciclo de atención del Usuario.
El feedback: clave para potenciar el desarrollo y el talento.
Datos e interpretaciones: el razonamiento clínico.
Visión y Lenguaje.
Practiquemos en clínica.
Formadora

Lucila To
Emprendedora, Clínica, Autora y Conferenciante.
Óptico Optometrista especializada en Optometría Comportamental y del Desarrollo, con más de 25 años de experiencia Clínica.
Practitioner Máster y Trainer en Programación Neurolingüística y Máster en Dirección y Gestión de RRHH.
Miembro de la Junta directiva de SIODEC.
Miembro del equipo docente TMPI (terapia manual pediátrica integrativa).
Modalidad
On-line
Fecha de inicio
Marzo 2022
Duración
3 meses
Plazas
50 alumnos
Recursos
Video-cursos y documentos
Programa
9 bloques
Nivel
Profesional
Precio
A consultar