Visión en el desarrollo y el aprendizaje

Resumen del curso

Aquello que los bebés perciben, reconocen y usan para comunicarse y aprender sigue siendo objeto de estudio. La comprensión de cómo los sistemas sensoriales, motores y perceptivos se desarrollan en los niños con desarrollo típico nos da una visión global sobre el desarrollo humano. Cada gesto en el neonato es la base para la organización de un sistema complejo. Si sabemos leer al individuo este se expresa, tal y como nos decía Gessell “El niño se muestra a todo aquel que escuche lo que dice y con ojos avizores observe lo que hace”.

El primer año de vida es el más importante en el Desarrollo y a menudo es , dentro del aspecto visual, el menos comprendido en el ámbito clínico. La responsabilidad de la visión de las personas no recae únicamente en los profesionales de la atención en el sector sanitario, ya que está vinculada con otras esferas de la vida, como la educación, el empleo y el ocio, e influye también en ellas.

La visión está al servicio del desarrollo motor y perceptivo, al servicio de la comunicación social y del aprendizaje. Siendo el sistema sensorial que usamos principalmente para movernos, comunicarnos y aprender vale la pena que todos los agentes implicados en el acompañamiento en la primera infancia conozcamos sus funciones y posibles alteraciones.

Formadora

Lucila To

Emprendedora, Clínica, Autora y Conferenciante.

Optometrista Comportamental, especializada en Desarrollo y Estimulación Visual y Comunicación en salud , con más de 30 años de experiencia Clínica. Y 15 años de experiencia docente.

Practitioner Máster y Trainer en Programación Neurolingüistica y Máster en Dirección y Gestión de RRHH.

Miembro del equipo docente TMPI (terapia manual pediátrica integrativa).

Modalidad

On-line

Fecha de inicio

Diciembre 2021

Duración

3 meses

Plazas

50 alumnos

Recursos

Video-cursos y documentos

Programa

4 bloques

Nivel

Profesional

Precio

A consultar

¿Aún te queda alguna duda?